Por Aquiles Rojas
NUEVA YORK. – La Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior y el Colectivo de Artistas Visuales Domínico-Americanos, Inc. anunciaron con entusiasmo la inauguración de la exhibición colectiva “Junio Glorioso”, una propuesta artística que reúne a diez destacados exponentes de las artes visuales de la diáspora dominicana en los Estados Unidos.
El evento se llevará a cabo el viernes 6 de junio de 2025, de 7:00 p.m. a 9:00 p.m., en la sede de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, ubicada en el 2406 de la avenida Ámsterdam, cuarto piso, en el corazón del Alto Manhattan. La entrada será completamente gratuita y abierta a todo público.
“Junio Glorioso” es una iniciativa que celebra el poder del arte como vehículo de memoria, identidad y resistencia cultural. Los artistas participantes ofrecen obras que exploran temas de migración, historia, espiritualidad y cotidianidad desde una perspectiva caribeña, urbana y transnacional.
La muestra contará con trabajos de los artistas Dió-genes Abréu, Jesús Betánces, Marilyn Caminero, Lucho Capellán, Ismael Checo, Francisco de la Cruz, Miguel Ángel de la Cruz, Maximiliano Medina, John Pozo y Franklin Sandoval, todos con trayectorias reconocidas en el circuito artístico local e internacional.
Rey Andújar, director de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, destacó la importancia de respaldar este tipo de eventos como una herramienta de representación y afirmación cultural para las nuevas generaciones.
“Con esta muestra, reafirmamos nuestro compromiso de visibilizar el talento dominicano más allá de las fronteras. Estos artistas son embajadores culturales que, a través de su obra, construyen puentes entre la isla y la diáspora. Junio Glorioso es una fiesta del arte y la dominicanidad”, expresó Andújar.
El director también resaltó que la exposición es parte del calendario cultural del Mes de la Herencia Dominicana en Nueva York, alineado con los esfuerzos de proyección del Ministerio de Cultura para conectar con los dominicanos en el exterior mediante el arte, la literatura y las tradiciones populares.
El montaje de la exposición ha sido diseñado para ofrecer una experiencia multisensorial, con obras en diversos formatos que incluyen pintura, dibujo, collage, escultura e instalación. Cada pieza dialoga con la historia compartida del Caribe y su diáspora, desde miradas personales y profundamente contemporáneas.
Durante la noche inaugural, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los artistas, quienes estarán presentes para conversar sobre sus procesos creativos, técnicas y motivaciones detrás de cada obra expuesta.
Asimismo, el evento contará con la participación especial de músicos invitados y un brindis de cortesía, cortesía de la Dirección de Cultura, con el objetivo de fomentar un ambiente cálido, accesible y de celebración.
La muestra permanecerá abierta al público durante todo el mes de junio, con visitas guiadas para estudiantes, gestores culturales y público general, como parte de los esfuerzos de formación y apreciación artística impulsados por la institución.
Desde su creación, el Colectivo de Artistas Visuales Domínico-Americanos, Inc. se ha dedicado a promover espacios de visibilidad, diálogo y creación colectiva, posicionando a los artistas de la diáspora como voces esenciales dentro del arte contemporáneo latino en los Estados Unidos.
“Junio Glorioso” se perfila como una de las principales actividades culturales de este verano en Nueva York, y sus organizadores extienden una cordial invitación a toda la comunidad a participar, apreciar y compartir esta celebración del arte, la memoria y la dominicanidad en su máxima expresión.